Hace poco os
hablábamos de The New Normal, la nueva serie de Ryan Murphy, y echando la vista
atrás, hay una de sus series que todos recordamos: Popular. ¿Quién no se quedaba enganchado a La 2 durante
esas mañanas de verano para ver Popular y otras series por el estilo? Admitámoslo,
Popular ha sido una de las series de nuestra infancia y a muchos nos hubiese
gustado ir a un instituto como el de la serie y tener amigos como ellos. De
todo esto hace más de 10 años, y aun así todavía hay gente (un servidor, por
ejemplo) que se ha descargado la serie para volver a verla.
Popular fue
creada por Ryan Murphy (Glee, American Horror Story) y por Gina Matthews (The
Gates), y fue emitida en 1999 por la antigua The WB, mitad de la actual The CW. Estamos ante una de las tantas dramedias de instituto que
invadieron la década de los 90, que duró en antena dos temporadas. Pero no pasó
desapercibida, ya que ha sido propulsora de bastantes actores, además de ser una
de las que puso de moda lo de ser “popular” para el futuro.
Argumento

Imaginad que
siendo populares os veis en la obligación de juntaros con los empollones
raritos, o al revés, siendo del grupo de “nerds” os veis en la obligación de
juntaros con los populares repelentes. Es lo que les pasa a nuestros protagonistas:
siempre se han llevado mal, pero la madre de una chica de uno de los grupos se
enamora del padre de una chica del otro grupo. A partir de ese momento se ven
forzadas a convivir con la persona que más detestan, juntando a ambos grupos.
¿Qué sucederá? ¿aprenderán a quererse? ¿se odiarán eternamente?
Personajes
Como hemos
visto antes, la serie se divide en dos grupos. El primero del que hablaremos es
el grupo de los normales, es decir, de lo que siempre se ha visto como los
buenos. El papel protagonista se lo lleva Sam (Carly Pope, 24), que es una
buena chica, cabezota y con mucho carácter. Su mejor amigo es Harrison
(Christopher Gorham, Harper’s Island) quien está enamorado secretamente de ella
pero que termina cayendo en brazos del enemigo, y que alguna vez han sospechado de su identidad sexual. Luego tenemos a Carmen (Sara
Rue, Rules of Engagement) que es la amiga con sobrepeso que daría lo que fuese
por entrar en el equipo de las animadoras y ser popular. Y por último está Lily
(Tamara Mello, Psych), la vegetariana y activista del grupo que siempre pone
las cosas en marcha para reivindicar sus derechos.

A día de
hoy, ver de nuevo esta serie es ver algo obsoleto. Es decir, en muchas
ocasiones te llevas las manos a la cabeza y te llegas a preguntar qué tenía de
especial cuando eras un niño. Lo que tiene de especial es que eran los 90, y
aunque no lo parezca, este tipo de series era lo que triunfaba. ¿Recordáis Las
Gemelas de Sweet Valley? ¿Blossom? ¿Cosas de Hermanas?. Todas eran
iguales, y ya si empezamos con la década de los 80 no acabamos. Pero todas
forman parte de nuestra infancia, ¿qué más series recordáis?¿a qué grupo pertenecíais vosotros?
¿Te ha pasado lo mismo al intentar revisionarla? Es normal, es una de las posibilidades del revisionado. Si no, mira:
Hace poco me dio por revisionar The O.C. (por un post vuestro, de hecho) y no fui capaz ni de terminar la primera temporada. Había demasiados dramones, y eso que quedaban muchísmos más por llegar.
ResponderEliminarAún así, yo fui de las que descubrí Popular un verano gracias a La 2 y después de eso la he visto completa y en orden dos veces y me ha encantado ambas. Es una locura de serie y me partía la caja con con ella. Y Mary Cherry es uno de los personajes de la decada, eso no me lo neguéis.
La serie tiene sus puntos pero el humor se queda bastante anticuado ahora mismo...pero te doy toda la razón, el mejor personaje es Mary Cherry!!! aunque a veces es un poco exagerada su faceta tonta jajaja
ResponderEliminar