Los libros son para intelectuales. Las series no. |
Que tenemos superávit de series no es ningún secreto. Que hay series buenas, regulares, malas y guilty pleasures tampoco. Que hay más cosas en la vida que engancharse a Netflix en vena es totalmente cierto. Pero que los que vemos series somos unos incultos es algo que hay que poner en duda.
A raíz del estreno de la tercera temporada de Black Mirror el pasado 21 de octubre, el periodista, novelista e intelectual Isaac Rosa dejó unas opiniones un poco peculiares, tanto por la calidad de los nuevos capítulos como por la altura intelectual del público que consume series. No es que se explayara mucho con el argumentario, sino que directamente atacó a los espectadores del género seriéfilo en toda su amplitud como podéis ver a continuación con un par de ejemplos:
Con la de pelis y libros buenos que quedan, y vosotros echándole tantas horas a la tele. Ah, perdón, que no veis tele, que son series.— Isaac Rosa (@_isaacrosa) 22 de octubre de 2016
Cuando dentro de años os entre un ataque de Ubi Sunt y os preguntéis en qué desperdiciasteis vuestra juventud, ya os digo: viendo series— Isaac Rosa (@_isaacrosa) 22 de octubre de 2016
Para empezar, las opiniones son como el ombligo, todo el mundo tiene una. Así que voy a verter la mía. Black Mirror es una de las mejores series de los últimos tiempos. Es como un cuadro de Jackson Pollock: no tiene por qué gustarte pero no te deja indiferente. Es profundamente perturbadora, en un futuro cercano que casi podemos rozar con los dedos. Lo suficientemente apocalíptico para acojonar y lo suficientemente realista para creértelo.
Dicho esto, voy a decir otra cosa: yo leo libros y veo películas sesudas, dramáticas, raras. Cuando puedo, voy a un museo. Y veo series extranjeras (no la tele, justamente) todas las noches. Eso no me hace mejor persona, ni más lista, ni más culta. Me hace ser una persona con gustos diversos, que aprecia la calidad de las cosas que ve o lee.
Decir que Black Mirror es una pérdida de tiempo y totalmente prescindible es elevar a un libro (buen libro) o buena película a un nivel superior sólo por tener otro formato. Pues mira, me parece que no. La calidad es calidad, tenga la forma que tenga.
Después de soltar semejantes perlas, el señor Rosa volvió para calmar a las masas. De repente, se olvidó del trono de la realeza moral e intelectual al que se había subido para rebajarse a calmar a las masas. Los aldeanos con picas y antorchas se acercaban peligrosamente y supongo que pensó "voy a decirles que era bromita". Pero la fiesta ya estaba montada y ¡cómo nos gusta una fiesta de críticas y trolls! Así uno sale un poco a la palestra y consigue que se hable de él. Objetivo conseguido.
8/Me parece estupendo q os entretengáis viendo TV. Yo también, pero no necesito intelectualizar la experiencia para q parezca algo más q TV— Isaac Rosa (@_isaacrosa) 23 de octubre de 2016
11/Por supuesto q una buena serie vale más q una peli o un libro medianos. Y seguramente hoy hay más series buenas q libros y pelis buenas— Isaac Rosa (@_isaacrosa) 23 de octubre de 2016
Por cierto, Black Mirror 4x01 "Intelectocracia". Los eruditos han tomado el control del gobierno, pero cuando el ministro de literatura y prensa se pasa de listo, la masa atontada por las pantallas se levanta y decide retomar el control. Yo sugiero, por si acaso.
COMENTARIOS