Bueno, ¿y ahora qué? Pues lo que suele pasar con las series de éxito: son renovadas y, tras una espera que parece interminable, llega la segunda temporada Return to Roanoke: Three days in Hell. Se mantiene de esta manera el juego de ficción-realidad que caracteriza esta sexta entrega de American Horror Story. Un sistema en el que se dualizan los roles: los actores son personajes y actores, la serie de ficción es un documental y ahora un reality simultáneamente, etc. Esta experiencia es extensible a nuestro papel como espectador, ya que somos testigos al mismo tiempo de una ficción que quiere ser real dentro de otra ficción. Si la semana pasada nos dejaron en suspense sobre el rumbo que iba a tomar la temporada tras lo que parecía el final de My Roanoke Nightmare, esta vez llega el turno de la ansiedad. Con este sexto episodio surge en el público esa necesidad de "tengo que ver todo esto ya o muero", un sentimiento muy común entre los devoradores de series.
El capítulo comienza planteando lo que va a ser una nueva temporada del documental My Roanoke Nightmare. Deja atrás el formato que ha usado durante los primeros cinco episodios, para pasar a otro género televisivo: el reality. Con esta nueva temática se pretende mantener el protagonismo de la realidad, ya que fue la clave del éxito de la primera entrega. Durante el episodio podemos ver las consecuencias que My Roanoke Nightmare ha tenido sobre el público, la cadena emisora, los actores y los protagonistas de la verdadera pesadilla. Vemos a Matt y Shelby como un matrimonio roto, Lee luchando por demostrar que no asesinó a su exmarido, una cadena desesperada por conseguir el share de la anterior temporada, etc. Conocemos también la realidad existente entre el elenco de actores: infidelidades, alcoholismo, idas y venidas de instituciones mentales, órdenes de alejamiento, matrimonio... Lo que sí parece primar entre la mayoría de los actores que encarnaron a los supervivientes de Roanoke es que no creen en la veracidad de lo expuesto en la primera temporada que les ha dado la fama. A fin de cuentas, ellos rodaron durante semanas en aquella casa del terror y nada sucedió. A sus ojos, el cuento de Shelby, Matt y Lee es una excusa necesaria para cubrir un asesinato, vender la casa y conseguir algo de fama.
El documental ha pasado a ser un Gran Hermano del terror, en una casa que se encuentra dividida: los que están en ella por motivos personales, recuperar el control sobre su matrimonio o demostrar su inocencia; y aquellos que pretenden prolongar y repetir su momento de gloria. Un enfrentamiento que es extensible a la fe, ya que sólo Matt, Shelby y Lee conocen la verdad que hay tras la casa, mientras que sus compañeros piensan que son cuentos de tres personas patéticas y desesperadas. Será "La R es por Rory" la frase que debe terminar con el enfrentamiento entre los dos grupos de la casa para dar comienzo al principio del fin.
Me veo en la obligación de destacar la genialidad de este sexto episodio, por el giro que tan acertado que ha dado a la temporada. Un capítulo con el que se pasa miedo y que te mantiene en tensión hasta el final. Se aprecia además el contraste entre los espíritus ficcionales de My Roanoke Nightmare y los auténticos muertos de Return to Roanoke. Unas criaturas que aparecen en lugares y momentos imposibles cumpliendo con el mandato de La Luna de la Hierba Moribunda: matar.
P. D. ¿Ahora que sabemos que Taissa Farmiga va a aparecer matan a Evan Peters? ¿Nunca volveremos a ver a Tate y Violet juntos? Qué injusta es esta vida.
El capítulo comienza planteando lo que va a ser una nueva temporada del documental My Roanoke Nightmare. Deja atrás el formato que ha usado durante los primeros cinco episodios, para pasar a otro género televisivo: el reality. Con esta nueva temática se pretende mantener el protagonismo de la realidad, ya que fue la clave del éxito de la primera entrega. Durante el episodio podemos ver las consecuencias que My Roanoke Nightmare ha tenido sobre el público, la cadena emisora, los actores y los protagonistas de la verdadera pesadilla. Vemos a Matt y Shelby como un matrimonio roto, Lee luchando por demostrar que no asesinó a su exmarido, una cadena desesperada por conseguir el share de la anterior temporada, etc. Conocemos también la realidad existente entre el elenco de actores: infidelidades, alcoholismo, idas y venidas de instituciones mentales, órdenes de alejamiento, matrimonio... Lo que sí parece primar entre la mayoría de los actores que encarnaron a los supervivientes de Roanoke es que no creen en la veracidad de lo expuesto en la primera temporada que les ha dado la fama. A fin de cuentas, ellos rodaron durante semanas en aquella casa del terror y nada sucedió. A sus ojos, el cuento de Shelby, Matt y Lee es una excusa necesaria para cubrir un asesinato, vender la casa y conseguir algo de fama.
El documental ha pasado a ser un Gran Hermano del terror, en una casa que se encuentra dividida: los que están en ella por motivos personales, recuperar el control sobre su matrimonio o demostrar su inocencia; y aquellos que pretenden prolongar y repetir su momento de gloria. Un enfrentamiento que es extensible a la fe, ya que sólo Matt, Shelby y Lee conocen la verdad que hay tras la casa, mientras que sus compañeros piensan que son cuentos de tres personas patéticas y desesperadas. Será "La R es por Rory" la frase que debe terminar con el enfrentamiento entre los dos grupos de la casa para dar comienzo al principio del fin.
Me veo en la obligación de destacar la genialidad de este sexto episodio, por el giro que tan acertado que ha dado a la temporada. Un capítulo con el que se pasa miedo y que te mantiene en tensión hasta el final. Se aprecia además el contraste entre los espíritus ficcionales de My Roanoke Nightmare y los auténticos muertos de Return to Roanoke. Unas criaturas que aparecen en lugares y momentos imposibles cumpliendo con el mandato de La Luna de la Hierba Moribunda: matar.
P. D. ¿Ahora que sabemos que Taissa Farmiga va a aparecer matan a Evan Peters? ¿Nunca volveremos a ver a Tate y Violet juntos? Qué injusta es esta vida.
Promo: 6x07 Chapter 7
COMENTARIOS