Hace casi un año que conocimos las intenciones de USA Network de unir a Josh Holloway y Sarah Wayne Callies como pareja en una serie de ciencia ficción ambientada en un futuro cercano, llamada Colony. Ambos actores han cosechado grandes éxitos de público en series de corte similar y verlos juntos era una razón ineludible para no perdérsela, más si cabe después de la sorpresa que supuso Mr. Robot en verano y que anticipaba un cambio de estrategia de la cadena.
La serie creada por Ryan Condal y Carlton Cuse nos dibuja un futuro conquistado por fuerzas alienígenas (suponemos), que han separado a los habitantes de California en colonias, cada una con su función. Entre los humanos, hay unos que colaboran y otros que han formado una rebelión con el fin de expulsar a los invasores de la Tierra. Ahí entran nuestros protagonistas, Will (Hollloway), que es requerido por el Proxy de su colonia para descubrir a los rebeldes a cambio de reunirle con su hijo perdido, y su mujer, Katie (Callies), que detrás de su apariencia de madre entregada se esconde una militante de la revolución que su marido tendrá que ayudar a sofocar.
En efecto, Colony está muy lejos de aquellos procedimentales que, aunque bien ejecutados y entretenidos, no tenían ningún tipo de pretensión, pero también es cierto que no consigue el nivel de Mr. Robot ni por asomo, al menos juzgando sendos pilotos. La comparación más acertada seguramente sería Dig, una serie bastante decente que también trataba de descubrir misterios y conspiraciones. Lo que une a estas tres ficciones es un claro cambio de rumbo de USA Network, que quiere empezar a jugar con los grandes y su comienzo es realmente prometedor.
Sin embargo, Colony parece una serie de network más que de cable, tanto por su reparto como por su presupuesto, pero también por intentar explotar una fórmula que ya ha fracasado otras veces. En su desarrollo estará la clave para saber ante qué serie estamos, si una en la que el misterio dure poco y sus giros de guión se vuelvan esquizofrénicos, o en una con una poderosa historia de fondo creíble que consiga enganchar al espectador y toda la acción merezca la pena. Durante el piloto, he visto síntomas de la primera y atisbos de la segunda, semillas de lo que puede ser algo interesante si sus guionistas pueden llevarla a cabo.
En el primer episodio, dirigido notablemente por el argentino Juan José Campanella, la presentación de los personajes y de la trama ha sido correcta a pesar de lo arquetípico que es todo. Al menos por el momento, no hemos visto profundidad en los protagonistas por lo que las posibilidades enormes que habría de explotar un drama familiar se van desvaneciendo, probablemente para convertirse en un juego de espías con giros locos sin ton ni son. Tampoco tengo demasiadas esperanzas de que la trama explore de forma profunda a la raza humana y su comportamiento ante un hecho tan catárquico como una invasión alienígena, me parece todo muy plano e ideado para el lucimiento de la pareja en una serie de acción sin más.
No todas las series pueden o quieren tener cierta profundidad o pretensiones artísticas. Si eso es lo que buscáis en Colony, no es para vosotros. Sin embargo, si lo que buscáis es entretenimiento puro y duro, probablemente sea vuestra serie, aunque habrá que esperar al segundo episodio porque hasta ahora no queda muy claro qué serie quiere ser. ¿Qué os ha parecido el piloto? ¿Creéis que merece la pena seguir con ella? ¿No hemos visto ya a Josh Holloway y Sarah Wayne Callies interpretando los mismos papeles?
COMENTARIOS