Con las listas de TV Spoiler Alert, recordamos lo mejor y lo peor de este año para prepararnos para la inminente llegada del 2016. Adoramos a aquellas series que nos han fascinado y despotricamos a las que nos han obligado a quitarlas de nuestro calendario semanal, pero también hay espacio para recordar a aquellos actores que nos hicieron disfrutar como nunca y que, lamentablemente, nos dejaron en este exhaustivo 2015.
Actrices
Anita Ekberg (29 de septiembre de 1931 - 11 de enero de 2015)
La musa de Fellini enamoró a más de uno en La Dolce Vita. Su mítico baño en la Fontana
di Trevi forma parte de la historia del cine y contó con su propia estrella en el
paseo de la fama de los grandes íconos sensuales de la industria.
Amparo Baró (21 de septiembre de 1937 - 29 de enero de 2015)
Una de las actrices más queridas de España
nos dejó a principios de año con toda una carrera por detrás. Famosa por sus
collejas en 7 Vidas, participó tanto
en teatro como en cine y televisión. Pieza clave en el elenco de El internado, trabajó en decenas de
películas y en clásicos del teatro como Tres
Sombreros de copa, Agosto o Asesinato en el Nilo. Ganadora de un
Goya y una Medalla de oro al Mérito de las Bellas Artes, no es posible resumir
o reconocer la importancia de su trayectoria profesional con ningún galardón.
Lina Morgan (20 de marzo de 1936 – 19 de agosto de 2015)
Una de las actrices españoles que mejor serán recordadas por sus papeles en La tonta del bote, Hotel Royal Manzanares y por sus trabajos en el teatro. Una figura dentro de la comedia española que nos dejó por neumonía, enfermedad que llevaba acarreando desde hacía años. ¡Vaya par de gemelas!, Celeste no es un color o Academia de baile Gloria son trabajos por los cuales ha pasado a formar parte de la historia del cine nacional.
Maureen O'Hara (17 de agosto de 1920 - 24 de octubre 2015)
Figura de la edad de Oro del cine americano, trabajó con John Ford en Qué verde era mi valle, protagonizó El cisne negro y Río Grande, esta último compartienda pantalla con su amigo y compañero John Wayne. Su legendaria belleza, formada por su cabellera rojiza, sus ojos verdes y una sonrisa que dejaba con la boca abierta a más de uno le convirtieron en un ícono del encanto hollywoodiense. Una actriz de gran calibre que sin duda alguna forma parte de la historia del cine moderno americano y estrella del séptimo arte.
Marujita Díaz (27 de abril de 1932 – 23 de junio 2015)
Representante del cine nacional de los 50 y los 60, Díaz falleció en junio después de haber participado en más de 30 películas, publicar decenas de álbumes de música y realizar diversas incursiones en el mundo del teatro. Se hizo con un pequeño papel en el Surcos de José Antonio Nieves Conde y llegó a rechazar a grandes productoras norteamericanas para quedarse y trabajar en el cine español.
También nos dejaron:
Catherine Coulson, la "Mujer del leño" en Twin Peaks (1943 -2015)
Diana Douglas (1923 - 2015)
Magda Guzmán (1931 - 2015)
Matilde Conesa (1928 - 2015)
Anne Meara (1929 - 2015)
Laura Antonelli (1941 - 2015)
Katia Lorizt (1932 - 2015)
Ana Diosdado (1938 - 2015)
Actores
Cristopher Lee (27 de mayo de 1922 – 7 de junio 2015)
Sin duda, el ejemplo de cómo es vivir por y
para el cine por antonomasia. Lee no solo llegó a realizar cientos de
participaciones en el mundo del séptimo arte sino otorgó vida a
personajes que actualmente representan a la cultura popular: Drácula,
Saruman, Conde Dooku o Scaramanga. También
trabajó en diversos proyectos de Tim Burton siendo un fan declarado de la obra
del director. Sin duda, su trayectoria profesional es un modelo a seguir para
miles de actores y amantes de lo audiovisual siendo todo un referente también a
la hora de interpretar.
Omar Shariff (10 de abril de 1932 – 10 de julio 2015)
Uno de los pocos actores a los que ni hace
falta introducir cada vez que se habla de él. Fue una estrella egipcia del cine
internacional, llegando a compartir pantalla con Peter O’Toole o Barbra
Streisand. Uno de los actores predilectos de David Lean, trabajó con el
director británico en Dr. Zhivago y Lawrence
de Arabia, e interpreto al señor Ibrahim en Monsieur Ibrahim et les fleurs du Coran, trabajo que le valió el
César a Mejor Actor. Ganador también de tres Globos de Oro, sus papeles en Genghis Khan, Ché! O El guerrero número 13
le consolidan como uno de los grandes actores del siglo pasado y de la industria en
general.
Aitor Mazo (28 de julio de 1961 – 7 de mayo de 2015)
Uno de los rostros más populares del cine y
teatro español, trabajó con los mejores directores de la industria
interpretando papeles pequeños que le convirtieron en uno de los actores más
conocidos del panorama. Realizó incursiones en la televisión trabajando en El chiringuito de Pepe y El
Ministerio del Tiempo, y también en la conocida Ocho Apellidos Vascos.
Leonard Nimoy (26 de marzo de 1931 - 27 de febrero de 2015)
Todas las pérdidas de este año nos duelen pero la del General Spock es una de las que más nos tocó. El actor contaba con 83 años y una enfermedad pulmonar que le quitó la vida después de una vida llena de incursiones en el cine y la televisión, donde se convirtió en un referente de la cultura popular por su trabajo en Star Trek. Nos brindó grandes momentos con su cameo en The Big Bang Theory e interpretando a William Bell en la mítica Fringe, por lo cual siempre le recordamos con un cariño inmenso.
Rod Taylor (11 de enero de 1930 - 7 de enero de 2015)
Famoso por interpretar a Mitch Brenner en Los pájaros de Hitchcock, también llegó a trabajar en cientos de producciones compartiendo pantalla con Bette Davis, Jane Fonda o John Wanyne. Su último papel fue una pequeña aparición en Malditos Bastardos interpretando a Winston Churchill. Sin duda un maravilloso actor con una de las carreras más prolíferas de la historia, demostrando pura dedicación y amor por el séptimo arte.
También nos dejaron:
Hector Colomé (1944 - 2015)
Pedro Reyes (1961 - 2015)
Geoffrey Lewis (1935 - 2015)
Sawyer Sweeten (1995 - 2015)
José Sazatornil (1925 - 2015)
Carlos Álvares-Nóvoa (1940 - 2015)
No son ni actores ni actrices, pero James Horner, Wes Craven y Melissa Mathison se merecen un reconocimiento en este recordatorio por todo lo que le ofrecieron al mundo del cine. El primero, compositor de grandes obras Titanic o Braveheart; el segundo, director de cine de terror y creador del personaje de Freddy Krueger y de la saga Scream; y la tercera, guionista de la mítica película E.T.
“Una vida es como un jardín. Puedes tener momentos perfectos, pero no preservados, excepto en la memoria”
Leonard Nimoy
COMENTARIOS