La novena temporada de Doctor Who está llegando a sus capítulos finales y durante estas semanas hemos podido comprobar cómo Peter Capaldi se ha hecho definitivamente con el personaje, ofreciéndonos una personalidad más madura con respecto a anteriores encarnaciones. Sin embargo, el leit motiv que ha guiado en realidad cada uno de los episodios ha sido el destino de Clara Oswald: Jenna Coleman confirmó su salida de la serie hace tiempo y el final de su personaje se adivina trágico.
Desde
las elocuentes/ilusas frases de la companion (“no voy a irme a ninguna
parte”. ¡No sabes nada, Jon Nieve, Clara!) hasta las melancólicas
declaraciones del Doctor (“estoy cansado de perder a gente”) o las afirmaciones del propio showrunner Steven Moffat, nos advierten de que para la season
finale vamos a necesitar el paquete de pañuelos. Si se confirman las
previsiones, Oswald pasará a formar parte de una larga lista de acompañantes
que han tenido un final amargo. ¡Os dejamos una lista con las cinco despedidas
más tristes de la serie!.
5. Adric
Nunca
llegó a calar en la audiencia y al final los guionistas tomaron la clásica
decisión de hacer borrón y cuenta nueva con una muerte inesperada. No fue el
primero (Katrina, una acompañante del primer doctor, había sido la pionera en
sacrificarse por un bien mayor en la serie) pero la juventud del personaje hizo
que su muerte tuviese un mayor impacto. Para el Señor del Tiempo fue todo un
shock —la última palabra de su quinta encarnación fue precisamente ‘Adric’— y su
incapacidad para salvarle es un remordimiento que aún le persigue.
4. Sarah Jane Smith
En Doctor
Who hay despedidas para todos los gustos, también con un tono más brusco y
agridulce. A pesar de haber viajado con el Tercer y Cuarto Doctor, Sarah Jane
Smith sufrió en su propia piel uno de los mayores defectos del Señor del
Tiempo: pocas veces puede cumplir sus promesas. Tras pedirle que no la
olvidase, Tom Baker la dejó en la ciudad equivocada y se marchó sin mirar
atrás. Tuvieron que pasar más de veinte años hasta que, en el episodio School
Reunion, recibió su merecida disculpa. Aún así, hemos visto como en el
tercer episodio de esta temporada una de las cartulinas de disculpa hacía referencia a ella, lo
que nos deja la duda de si en el universo de la serie el Doctor sabe que su
companion clásica favorita ha fallecido.
3. Los Pond
Llegó
Moffat y la despedida de los primeros compañeros de su época como showrunner
debía ser fiel a su estilo: rizando el rizo de lo imposible. Perseguidos por
los Weeping Angels, Amy y Rory quedaron atrapados en el Nueva York de 1930, sin
posibilidad de poder visitarlos nunca más. En un
emocionante epílogo publicado en la web, nos contaron cómo Rory pudo despedirse
de su padre, otra víctima colateral de los viajes dimensionales con el Doctor.
2. Rose Tyler
Billie
Piper encarnó a la primera companion de la etapa moderna de Doctor Who,
mezclando a la perfección inteligencia y picardía. Pero también fue la primera
(quitando aquel beso del Octavo Doctor) en enamorarse de él. La
química entre ambos personajes era tan perfecta que a todos se nos rompió el
corazón en Doomsday y aquel agujero dimensional que los separó para
siempre en dos universos diferentes. Y si no llegaba con una vez, la herida
volvió a abrirse con el épico final de la cuarta temporada y el regalo en
forma de clon que, en realidad, no era lo que queríamos.
1. Donna Noble
¿Y si tuvieses que olvidar todo lo que te ha hecho madurar y descubrir lo que realmente quieres en la vida? Donna Noble podía ser malhablada y un poco bruta pero también terriblemente ingeniosa, la única que ha conseguido tratar al Doctor como un igual. Pero al final lo perdió todo, borrado en un segundo para regresar a la casilla de salida: la Donna pre-Tardis, despistada y superficial. El único momento más trágico de la serie fue la propia despedida de David Tennat, con aquel ya mítico "I don't want to go".
COMENTARIOS