Episodio resacoso tras la fiesta de hace una semana. Creado el monstruo hace falta conocer (como bien se empeña en inculcarnos al industria del cine) el origen del psicópata No nos olvidamos de los pacientes de Briarcliff que ven como la lucha de poder entre sus encargados toma un giro interesante y arriesgado ¿Es Jude la única esperanza de la institución psiquiátrica?
El hombre alto de Jenny

Una cura para la humanidad
Tras divagar por fin conocemos cual es la relación de protección entre el Monseñor y Arden. El propietario de Briarcliff creía en la capacidad de investigación del corrupto doctor y lo que comenzó como la cura contra la tuberculosis ha degenerado en monstruosidad. Shelley, la ninfómana, por fin descansa en paz tras su tormentosa transformación y es ella quien provoca la indignación del Monseñor. Arden sigue manipulando a su superior y todo queda en un toque de atención. El complejo de Dios del doctor solo se ve condicionado por la intrigante actitud de Mary Eunice. Llegan tiempos difíciles para los pacientes ahora que Jude abandona la institución (obligada por el Monseñor) y son el nazi y la demomonja quien quedan a cargo de todo.
Madre
Los sufrimientos de Lana no paran. Thredson a.k.a. Bloody Flace mantiene a la periodista retenida en su sótano y por fin sabemos la razón para mantenerla viva. El despellejador de mujeres creció sin una figura materna y sus primeros pasos con el sexo opuesto tuvieron lugar con cadáveres. La narración juega al despiste de si estos encuentros fueron solo emotivos o también sexuales. Apuesto por lo segundo. La elección de Lana de ser su madre resulta enfermiza. Nuestro villano es un tipo inteligente pero inestable emocionalmente. Si bien intentan explicar el origen del modus operandi del psicópata la explicación me resulta facilona y no demasiado meditada. Hay material para crear un personaje muy interesante.
*
Jude es obligada a abandonar Briarcliff en el preciso momento en que confirma la identidad de Arden y ve cómo su investigador muere a manos de una de sus monjas. Llegados el ecuador de la temporada nos queda un camino en el que Jude puede resultar la esperanza que necesitan sus pacientes. Hasta ese momento el diablo puede pasear a sus anchas por los pasillos del lugar. ¿Os convence el origen de Bloody Face? ¿Terminará Jude salvando el día? ¿Qué prepara Mary Eunice?
Ha sido un episodio algo más flojo que lo anterior (normal) pero no me ha disgustado en general. El único problema que veo es el de cómo han intentado humanizar a Arden como un científico con sentimientos cuando en realidad está más loco que sus pacientes. Será interesante ver como Sister Jude regresa para acabar con él.
ResponderEliminarLo del Bloody Face en el presente es un poco extraño. A ver qué nos enseñan.
Lo del presente es un WTF tremendo. El asesino tiene la voz de Zachary Quinto pero por edad no puede ser. Miedo me dan.
ResponderEliminarYo echo de menos que nos engañen. Con tanto loco podían jugar con la percepción de la realidad (tengo mis sospechas con lo de Lana-Wendy).
A mi el episodio me ha gustado bastante, lo que pasa es que no me ha hecho gracia que el doctor Thredson terminase siendo Bloody Face. Aunque sí es verdad que durante el episodio anterior se veía venir que sería él. Le había cogido cariño a su personaje jajaja. A las que admiro son a la hermana Jude y a Mary Eunice, porque sinceramente ellas son el alma de la serie, sin ellas la serie no valdría nada
ResponderEliminarMary Eunice es mi personaje preferido de Asylum. Lily Rabe lo borda en su faceta angelical y en la de demomonja. En cambio a Jude la veo apagada en comparación con Constance. Hasta ahora su personaje es puro cliché.
ResponderEliminar