El pasado 18 de septiembre comenzaba en el Reino Unido la segunda temporada de Downton Abbey (ITV), serie de época cuya nueva entrega se esperaba con ansia después del arrollador éxito que cosechó el año pasado, avalada por la crítica, la audiencia y los numerosos premios que ha recibido.
Atención: Spoilers hasta el S02E08
La serie de Julian Fellowes (Gosford Park) nos narra la historia de los habitantes de Downton Abbey. Por un lado, la familia de alta alcurnia, los Crawley, formada por Robert (Hugh Boneville, Notting Hill) y Cora (Elizabeth McGovern, Once Upon a Time in America), condes de Grantham, sus hijas Lady Mary (Michelle Dockery, Red Riding), Lady Edith (Laura Carmichael) y Lady Sybil (Jessica Brown-Findlay, Misfits); la condesa viuda Violet Crawley (Maggie Smith, Gosford Park), a los que más tarde se les unieron, en un principio como grandes oponentes, la señora Isobel Crawley (Penelope Wilton, Match Point) y su hijo Matthew (Dan Stevens, Dracula), éste como heredero del título. No obstante, como en Gosford Park, en Downton Abbey no solo importan los nobles sino también sus criados, co-protagonistas de esta historia: Carson, mayordomo (Jim Carter, The Golden Compass), la señora Hughes, ama de llaves (Phyllis Logan, Secrets & Lies); la señora Patmore, cocinera (Lesley Nicol, East is East); Bates, ayuda de cámara del conde (Brendan Coyle, The Jacket); O'Brien, doncella de la Condesa (Siobhan Finneran, Boy A); Thomas, el antiguo primer lacayo (Rob James-Collier, Coronation Street); Mason, segundo (Thomas Howes); Anna (Joanne Froggatt, Robin Hood), Ethel (Amy Nuttall, Emmerdale Farm) y después Jane (Clare Calbraith, The Shadow Line), criadas; Daisy, ayudante de cocina (Sophie McShera, Waterloo Road); y Branson, chófer (Allen Leech, Rome).
El punto de partida de la serie en la primera temporada se centraba en la muerte del futuro marido de Mary y heredero de Grantham en el legendario Titanic, por lo que la familia tuvo que recibir al próximo heredero, un primo lejano llamado Matthew Crawley, quien llegaba a Downton revolucionando la vida de todos y protagonizando una épica aunque agridulce historia de amor con Mary. Los criados también tenían su papel: los complots de Thomas y O'Brien fueron protagonistas en diversos capítulos, la tierna relación entre Bates y Anna nos conquistó enseguida y las idas y venidas de la señora Patmore, Daisy, William y el mayordomo Carson fueron otras de las tramas más destacadas. El final de temporada estuvo marcado por el anuncio del inicio de la Gran Guerra en 1914.
El punto de partida de la serie en la primera temporada se centraba en la muerte del futuro marido de Mary y heredero de Grantham en el legendario Titanic, por lo que la familia tuvo que recibir al próximo heredero, un primo lejano llamado Matthew Crawley, quien llegaba a Downton revolucionando la vida de todos y protagonizando una épica aunque agridulce historia de amor con Mary. Los criados también tenían su papel: los complots de Thomas y O'Brien fueron protagonistas en diversos capítulos, la tierna relación entre Bates y Anna nos conquistó enseguida y las idas y venidas de la señora Patmore, Daisy, William y el mayordomo Carson fueron otras de las tramas más destacadas. El final de temporada estuvo marcado por el anuncio del inicio de la Gran Guerra en 1914.
Esta segunda temporada comienza situándose en 1916, en plena guerra y con varios hombres de Downton luchando en ella, tanto el heredero Matthew como el lacayo Thomas, e incluso los nobles del condado caen en la cuenta de que para aportar su granito de arena deben transformar el palacio de Downton Abbey en un hospital para heridos (nobles, eso sí) y bajar al terrenal mundo de la clase media, dejando atrás remilgos y prejuicios de clase. Sybil, cansada de sentirse inproductiva y siendo testigo de la muerte de sus conocidos, se convierte en enfermera voluntaria y comienza a ayudar a los heridos hasta el final de la Guerra mientras que poco a poco iba acercándose al chófer, Branson, y su relación se hizo cada vez más intensa, llegando incluso a romper las barreras impuestas por su estatus social y declarando su amor ante la familia Crawley, que acaba cediendo ante la pareja.
Mientras Matthew combatía en la Guerra al mismo tiempo que se prometía con Miss Lavinia Swire (Zoe Boyle, Sons of Anarchy), Lady Mary tenía intenciones de casarse con Sir Richard Carlisle (Iain Glen, Game of Thrones), aun siguiendo enamorada de Matthew. Tras un ataque en la guerra, William (el segundo lacayo que marchó a la guerra para acompañar a Matthew) fallece no sin antes pasar sus últimas horas en Downton, tras un breve matrimonio con una indecisa Daisy; mientras, Matthew termina en silla de ruedas, aparentemente sin poder caminar ni concebir hijos. Este decide entonces romper con Miss Swire pero tras una milagrosa recuperación vuelven juntos gracias a la intervención de Lady Mary. En el último capítulo, sin embargo, la fiebre española llega a Downton y entre los afectados se encuentra Miss Swire, quien acaba muriendo tras expresar su deseo de querer cancelar la boda, dejando a Matthew desconsolado y sintiéndose culpable por haber bailado y protagonizado una escena romántica con Mary.

Evidentemente, esta segunda temporada ha sido menos mágica que la primera, además de porque ya conocíamos el potencial de la serie, nos ha traído algunas historias un tanto innecesarias como el embarazo de Ethel o el breve romance entre William y Daisy al mismo tiempo que se enfocaba en otras que en un principio eran muy prometedoras, como la relación entre Bates y Anna, que prácticamente han tenido las mismas escenas en todos los capítulos de la temporada ("Queremos estar juntos pero no podemos, ¿qué se va a interponer en nuestro camino esta vez?"). Otras, en mi opinión, han sido un total desacierto, como la aventura de Sir Crawley con la nueva criada, Jane, rompiendo el clima de la casa, estropeando la que parecía la pareja más estable de la serie y mostrando una faceta totalmente nueva del conde (eso sí, por fin alejada de la perfección de los "buenos" de la serie). Pero, al fin y al cabo, hemos estado ahí, al pie del cañón durante ocho cortas semanas, esperando las aventuras de los Crawley que tanto nos entretienen (siempre) y nos hacen sufrir (la mayoría del tiempo).

Ahora, ladies and gentlemen, toca esperar hasta, al menos, el episodio que se emitirá el día de Navidad. Para la tercera temporada mejor ni pensemos lo que queda.
¿Tienes vida?, al revisar tu blog me queda claro que vees televisión todo el día.
ResponderEliminarAfuera hay un mundo, disfrutalo.
Gran aportación, visitante anónimo, gracias por pasarte.
ResponderEliminarNo se entera de que escribimos diferentes personas xD
ResponderEliminarPorlfin Downton en la weeeb!
ResponderEliminarSí señor Martita, así me gusta, que entres y comentes xD
ResponderEliminarMe pongo hasta el apellido para que veas que c'est moi.
ResponderEliminarGRANDÍSIMA web, acabo de conocerla y la verdad es que me está encantando, muchas felicidades y seguid así!
ResponderEliminarAnónimo, muchas gracias por los ánimos y nos alegra que te guste. Un saludo!
ResponderEliminar