Runaways es la propuesta que Marvel ha lanzado gracias a Hulu para los amantes del género teen y que podéis ver en HBO España desde el pasado mes de noviembre. Con ficciones emblemáticas como The Vampire Diaries, Teen Wolf y Pretty Little Liars colgando el cartel de cerrado, millones de adolescentes, y no tan adolescentes, necesitan su ración semanal de drama. Riverdale ya se ha estado adueñando de ese target desde la midseason pasada, pero en el estanque de los high school shows siempre ha habido muchos peces que pescar.
Este proyecto vuelve a aprovecharse de la ciencia ficción y los aspectos sobrenaturales para aportar un extra de chispa a la ficción teen por excelencia. Parece ser una tendencia más que habitual, pero al parecer, todas las historias posibles de adolescentes ya han sido contadas, así que, para intentar despuntar y aportar algo distinto a la mesa, los personajes deben tener una esencia especial. Y aprovechando que estamos en la época dorada de los superhéroes, es una obligación aprovechar el tirón. ¿Os acodáis cómo los vampiros y hombres lobos fueron explotados hasta la saciedad con Twilight, True Blood, The Vampire Diaries, The Originals y Teen Wolf? ¿Y qué me decís de los zombies y sus diferentes facetas en iZombie, In the Flesh o The Walking Dead? ¿Qué será lo siguiente?

Los protagonistas de la serie son seis: Alex es el miembro más inteligente del grupo, pero es también el único que no tiene habilidades especiales; Nico forma parte de una familia de hechiceros y, gracias a un artefacto familiar, es capaz de que sus deseos se cumplan; Karoline es mitad extraterrestre y tiene el poder de brillar como un arcoíris, proyectar esos rayos e incluso está desarrollando su habilidad de vuelo; Chase es torpe como regla general, pero es un cerebrito para la ingeniería porque se ha construido unos guantes lanzallamas a los que seguro le sacará partido; Gert tiene la habilidad de "conectarse" con el dinosaurio de sus padres y no hay cosa que no haga el uno por el otro; y la pequeña de grupo, Molly, tiene una fuerza sobrehumana.
Runaways aboga por la diversidad en el elenco. Los seis protagonistas de esta primera temporada conforman un arcoíris cultural casi tan diverso como el que irradia Karoline. Alex es de raza negra, Mico asiática, Molly es hispana, Chase y Wert son blancos y Karoline es mitad blanca mitad alienígena. Y lo más importante: en ningún momento de estos primeros seis episodios su procedencia ha sido parte en ninguno de las tramas. Los chicos son juzgados por sus acciones, su identidad está marcada por el contexto familiar y social por el que se mueven y la amistad que les une va más allá de sus habilidades o el color de su piel.

La multiculturalidad no es el único aspecto en el que la serie, y su material original, son más abiertos de lo que estamos acostumbrados a ver en la televisión estadounidense. La sexualidad de los personajes será algo de lo que también podremos aprender y estamos convencidos de que ayudará a muchas personas que se sientan identificadas con las inseguridades de estos mutantes. Todo apunta a que la bisexualidad y la homosexualidad serán un punto que cobrará importancia con el paso de los episodios; e incluso si no se alejan mucho de la fuente original, los romances heterosexuales romperán con los clichés clásicos de la superficialidad y el físico idealizado. Dando una vez más un shout out a la igualdad y a la ruptura de los estereotipos clásicos.
Otro de los aspectos que queremos destacar es la fuerte presencia femenina. Tanto en el grupo de villanos, ya que las madres de los chicos tienen más la iniciativa que los padres, como en el bando de los protagonistas de Runaways. En un grupo de seis adolescentes, cuatro son chicas. De esos seis personajes, sólo uno no tiene habilidades especiales y es chico. Además, si tomamos como referencia el cómic en el que se basa la serie, el líder del grupo está llamado a ser mujer.
Marvel's Runaways es un proyecto ordinario disfrazado de original, gracias a su ingrediente mutante, en un mercado que lo ha visto todo. Se eleva como producto que rompe con las cadenas de los estereotipos de género y que da visibilidad a colectivos que tradicionalmente no han estado en el foco del debate en la ficción americana.
Marvel's Runaways es un proyecto ordinario disfrazado de original, gracias a su ingrediente mutante, en un mercado que lo ha visto todo. Se eleva como producto que rompe con las cadenas de los estereotipos de género y que da visibilidad a colectivos que tradicionalmente no han estado en el foco del debate en la ficción americana.
COMENTARIOS