Cuando la única aspiración de una serie es ser una copia barata de otra lo único que podemos hacer es pasar de ella e irnos a la siguiente. Es el principal problema de Midnight, Texas, la serie que NBC ha estrenado este verano, también basada en los libros de Charlaine Harris, creadora a su vez de las historias de Sookie Stackhouse (Los misterios de los vampiros del sur, que fue adaptada en HBO con el nombre de True Blood). Porque ya sabemos que las cosas realmente chungas, las de vergüenza ajena, las dejan para estrenarlas con bochorno, nocturnidad y alevosía. Si True Blood, con toda su incoherente locura conseguía entretenernos y divertirnos, con esta lo único que vamos a conseguir es olvidarnos del insomnio.
Manfred Bernardo (François Arnaud, The Borgias) es un vidente que se muda al pequeño pueblo de Midnight, en Texas, por consejo de su abuela mediante una aparición. En este pueblo en cuestión hay un portal espiritual que comunica con el más allá, además de una comunidad de gente con poderes sobrenaturales que viven en aparente armonía, tanta que hace que la serie sea un tostón. A Midnight Texas le falta ese espíritu desenfadado, mamarracho y juguetón que hacía que True Blood fuera soportable o que The Vampire Diaries fuera de las más adictivas.
Por si fuera poco, ante la aparición de un cadáver en el río, la historia se transforma en serie de policía con asesor, esta vez uno que habla con los muertos. Supongo que tendrá fácil averiguar el asesino simplemente preguntándole a la muerta quién lo hizo. En todo caso, la serie no provoca esa necesidad de seguir viéndola por lo que el misterio se va a quedar sin resolver para nosotros. Lo único bueno que tiene Midnight, Texas es que tiene a François Arnaud, que al menos alegra la vista como ya lo hiciera en su día en The Borgias, donde al menos estaba rodeado de talento.
De cualquier manera, Midnight, Texas es de lo peor que se ha estrenado este verano. Sólo es aceptable verla si tienes tiempo de sobra, te has visto todas las series de la historia o has perdido una apuesta.
COMENTARIOS