Es el Día de la Madre y no podíamos dejar pasar la oportunidad de recordar a algunas de las madres de las series de televisión que más nos han marcado. No están todas las que son pero son todas las que están. Un pequeño estudio sociológico validado por universidades de renombre sobre los tipos de madres que encontramos en las series (y en la vida real).
Aviso: spoilers de moderada novedad, particularmente al final de esta lista. Procedan con precaución.
1. La de la ouija: Joyce Byers (Stranger Things)
Las que oyen llorar al niño aunque no esté en casa. Las que tienen telepatía, las que tienen dolores cuando su hijo está enfermo, las que oyen golpes en la pared y se comunican con el más allá a través de abecedarios con luces. Supongo que son las mismas que se vuelven locas cuando tardas más de 3 minutos en contestar a su decimonoveno mensaje de buenos días.
Las que oyen llorar al niño aunque no esté en casa. Las que tienen telepatía, las que tienen dolores cuando su hijo está enfermo, las que oyen golpes en la pared y se comunican con el más allá a través de abecedarios con luces. Supongo que son las mismas que se vuelven locas cuando tardas más de 3 minutos en contestar a su decimonoveno mensaje de buenos días.
2. La crítica: Emily Gilmore (Gilmore Girls)
Las del “ya te lo dije”, “lo sabía” o “quita que tú no sabes hacerlo”. Las que nunca se equivocan, las que siempre llevan traje de chaqueta, las que nunca están satisfechas, las que le sacan punta a todo, las que desquician, las que lo hacen todo por tu bien aunque provoquen que quieras descuartizarlas y enterrarlas en cal viva. La madre que no queremos tener y en la que en algún momento nos acabaremos convirtiendo.
3. La metomentodo: Marie Barone (Everybody Loves Raymond)
Las conocidas como madres gallina y a las que yo prefiero llamar simplemente pesadas. Esas que no saben dónde termina su vida y empieza la de sus hijos, las que les cortan el filete hasta los treinta años y les colocan el flequillo con los dedos llenos de saliva delante de los invitados. La que te fríe un huevo por si te has quedado con hambre, las que se presentan sin avisar y te dejan caer que hace mucho que no limpias el polvo. Esas madres.
4. La community manager: Nora Walker (Brothers & Sisters)
Las que no conocen Twitter pero tampoco lo necesitan. Un teléfono les basta para hacer llegar la información al sitio más recóndito. Toda la familia y amigos están al corriente de todo lo que te pasa incluso antes de que tú seas consciente. Llamadas a tres, mensajes masivos y la incapacidad de guardar un secreto. Por supuesto, son también las madres que te dan consejos sin que se los pidas y las que no entienden por qué nunca les cuentas nada.
5. La madre modelo: Bree Van de Kamp (Desperate Housewives)
Las que van siempre de peluquería y cocinan con sus mejores galas y el collar de perlas y que nadie sabe si existen en la vida real. En sus mesas siempre es Nochebuena y sus hijos portan la ropa mejor planchada de la ciudad. No tienen ojeras, viven por y para su familia y el mayordomo del algodón se quedaría en el paro si todas fueran como ellas.
6. La que olvida los cumpleaños: Frankie Heck (The Middle)

Las que también se olvidan de firmarte la autorización para ir a la excursión, llegan tarde a buscarte y te ponen mortadela en el bocadillo aunque les hayas dicho mil veces que la odias. Llaman "cocinar" a calentar cosas que salen del congelador y no les avergüenza reconocer que ven realities. No es que no quieran a sus hijos, no, es simplemente que son personas normales.
7. La del todo por la patria: Elizabeth Jennings (The Americans)
Las que te venderían a los comunistas por “la causa”, las que cuestionan tus creencias aunque los valores éticos no sean su especialidad. Las que están ahí para escucharte, menos las noches en las que tienen que ponerse la peluca para ir a matar a alguien. Esas que quieres porque no sabes quiénes son en realidad. Las que te dan una de cal y una de arena aunque nunca sepas cuál es la buena.
8. La Guadiana: Monica Gallagher (Shameless)
Las que van y vienen como el Guadiana. Las que sólo recuerdan que tienen hijos cuando les interesa. Las madres tóxicas (y no sólo por todo lo que consumen), las egoístas, las irresponsables, las que te arrastran a los infiernos. Las que te quitan la propina que te dan los abuelos, las que te esconden cosas en los bolsillos al hacer la compra porque saben que a ti no van a detenerte. Madres que no deberían existir.
9. La Hierbas: Nancy Botwin (Weeds)
Las que son capaces de hacer cosas moralmente reprochables respaldadas por la excusa de buscar lo mejor para su familia. Las que cavan túneles en México pero no te dejan poner pósters en tu cuarto porque estropean la pintura. Las que negocian con traficantes pero te matarían si te vieran fumando. Esas madres que nadie entiende y que son la perfecta definición de doble moral.
10. La novata: Hannah Horvath (Girls)
Las que habían idealizado la maternidad gracias a los libros y a las películas. Las que quieren a sus hijos aunque ya no puedan ni ducharse a gusto. Las que se deprimen porque creen que son las únicas que se han imaginado a sí mismas ahogando a sus hijos con la almohada. Las que protegen a sus bebés con uñas y dientes aunque a veces les mojarían el chupete en vodka para que dejaran de llorar. Esas madres que descubren la maternidad y todas sus contradicciones.
COMENTARIOS