Estamos en el mes de mayo, un mes conocido por hacer que los seriéfilos lloren fácil durante los Upfronts. ¡Ay Castle! Dueles. Pero si por algo es de sobra conocido el mes de mayo es por ser el mes de las comuniones. ¡Qué bonitas! Cuántos chiquillos correteando y gritando. También duelen. Los oídos.
Lo que no duelen son las conversaciones que se generan entre los adultos. Pasan de los finales de liga de fútbol a los niños en lo que te ponen una copa. Y al igual que un buen vino, servidor disfruta mucho cuando esas conversaciones derivan en qué series de televisión estamos viendo y en cuáles recomendamos o recomiendo. Hoy, al igual que lo hice el pasado sábado en una convención de niños gritando, voy a recomendar Peaky Blinders una serie británica que te va a hacer querer raparte el pelo y dejarte un monigote en la cabeza.
La historia
![]() |
Los Shelby |
Los Peaky Blinders existieron, eran gánsteres que deben su nombre a las cuchillas que escondían bajo sus boinas y con las que atacaban a sus contrarios cortándoles, e incluso dejándoles ciegos. Estamos en Birmingham, en los incipientes años 20, una ciudad industrial y minera que vive dividida entre el temor y el respeto de la familia Shelby, unos mafiosos que se encargan de todo tipo de trapicheos, pero principalmente del amaño de las carreras de caballos y las apuestas ilegales.
Lo bueno, buenísimo, que tienen las series británicas en su concepción de miniseries es que pueden contar con un repartazo de lujo digno de una película de primer nivel sin despeinarse. El cabeza de familia y protagonista absoluto de la serie es Cillian Murphy, quien interpreta a Thomas Shelby. ¡Qué actuación, qué voz! Junto a él, la tía Polly, interpretada por Helen McCrory, pone los ovarios como buena matriarca del clan. La testosterona es cosa de Arhtur (Paul Andersson) el hermano más zumbado y que mayor juego da.
Familia y Shelbys aparte, en la ficción desfilan actores como Sam Neill, Annabelle Wallis, Joe Cole, Sophie Rundle, Alexander Siddig o Tom Hardy. Actorzuchos de esos de segundo nivel.
Los actores
![]() |
El Espantapájaros y Bane de copazos antes de enfrentarse a Batman |
Lo bueno, buenísimo, que tienen las series británicas en su concepción de miniseries es que pueden contar con un repartazo de lujo digno de una película de primer nivel sin despeinarse. El cabeza de familia y protagonista absoluto de la serie es Cillian Murphy, quien interpreta a Thomas Shelby. ¡Qué actuación, qué voz! Junto a él, la tía Polly, interpretada por Helen McCrory, pone los ovarios como buena matriarca del clan. La testosterona es cosa de Arhtur (Paul Andersson) el hermano más zumbado y que mayor juego da.
Familia y Shelbys aparte, en la ficción desfilan actores como Sam Neill, Annabelle Wallis, Joe Cole, Sophie Rundle, Alexander Siddig o Tom Hardy. Actorzuchos de esos de segundo nivel.
La música
![]() |
David Bowie era un gran fan de la serie |
De Peaky Blinders se podrán decir muchas cosas, buenas, malas, mediocres... Pero de lo que uno no puede dudar es de la potentísima banda sonora en la que destacan las melodías y temas de Nick Cave y Jack White. Sumémosle a Tom Waits, Warren Ellis, Dan Auerbach, cantante de los The Black Keys, Radiohead, The Last Shadow Puppets, Artic Monkeys, PJ Harvey y un tal David Bowie, gran fan de la serie que, según dijo Cillian Murphy, pidió que su música sonara en la serie.
El tema del opening, Red Right Hand, que firman Nick Cave & The Bad Seeds, es una auténtica pasada.
El tema del opening, Red Right Hand, que firman Nick Cave & The Bad Seeds, es una auténtica pasada.
La estética
Otto Barthust, director de los 3 primeros episodios de la serie y del primer episodio de Black Mirror (sí, el del cerdo), quería lograr “un look muy específico con un corte de pelo potente” para la nueva serie. Para ello, Loz Schiavo, diseñadora de peluquería y maquillaje, le recomendó hacer uso del libro de fotografías Crooks like us, de Peter Doyle, que muestra retratos de las gentes de la época en la Inglaterra de los años 20. ¿El resultado? Lo podemos ver todos los días por la calle.
La técnica
La serie está creada por Steven Knight, guionista también de Promesas del Este junto a David Cronenberg, y realizada por varios directores en sus tres temporadas: Otto Barthust, Tom Harper, Colm McCarthy y Tim Mielants.
Peaky Blinders mantiene una factura estética y fotográfica de nivelazo, mezcla del estilo de filmar de Guy Ritchie junto con la estética impostada de los videoclips.
No es de extrañar que en Hollywood ya se esté hablando de la posibilidad de hacer una película sobre la serie, y es que son muchos y famosos los adeptos a la serie: Snoop Dogg, Brad Pitt, Tom Cruise, Steven Spielberg, Stephen Ling o Ed Sheeran.
Actualmente, Peaky Blinders va por el segundo episodio de la tercera temporada en BBC Two y hasta el 31 de mayo no llegará la temporada completa a Netflix. Mientras, podréis abrir boca con las dos primeras que ya están en su catálogo.
Peaky Blinders mantiene una factura estética y fotográfica de nivelazo, mezcla del estilo de filmar de Guy Ritchie junto con la estética impostada de los videoclips.
No es de extrañar que en Hollywood ya se esté hablando de la posibilidad de hacer una película sobre la serie, y es que son muchos y famosos los adeptos a la serie: Snoop Dogg, Brad Pitt, Tom Cruise, Steven Spielberg, Stephen Ling o Ed Sheeran.
Actualmente, Peaky Blinders va por el segundo episodio de la tercera temporada en BBC Two y hasta el 31 de mayo no llegará la temporada completa a Netflix. Mientras, podréis abrir boca con las dos primeras que ya están en su catálogo.
COMENTARIOS