El pasado martes 17 de noviembre se estrenaba en NBC el piloto de la nueva ficción de Dick Wolf. En 2012 conocíamos a los bomberos de Chicago a través de Chicago Fire para crear un spin-off en 2014 con el que descubríamos a los policías de esta ciudad estadounidense mediante Chicago PD. Teniendo a los bomberos y policías solo nos quedaba recrear el equipo médico de la ciudad y es así como hace dos días entró a nuestras pantallas Chicago Med.
Ambas series madres, Chicago Fire y Chicago PD, fueron renovadas recientemente por una temporada más. Quinta en el caso de los bomberos y tercera en el caso de la Unidad de Inteligencia liderada por Hank Voight. No es habitual que las cadenas renueven sus productos televisivos por estas fechas tan tempranas, pero parece ser que NBC confía en que sus dos ficciones de éxito sigan recogiendo buenos frutos y no se desinflen de aquí a mayo, al igual que ha hecho con el estreno de la temporada, Blindspot.
Chicago Med ha irrumpido en el mundo seriéfilo en un género bastante complicado, teniendo como máximo competidor a la longeva y popular Grey's Anatomy de Shonda Rhimes en ABC que acumula 12 temporadas. Además, también tendrá que hacer frente a otro estreno de temporada, Code Black. Aun así, parece difícil que, conociendo el éxito de sus dos series hermanas en la cadena, esta no vaya a funcionar. Por el momento, el martes obtuvo casi 9 millones de espectadores y un 2,2 en demos, es decir, un buen dato procedente del público que más interesa a las cadenas de televisión en Estados Unidos que es el de 18 a 49 años.
Recordemos que los personajes de Chicago Med han ido apareciendo con cuentagotas en las otras dos ficciones de Dick Wolf. Es el caso de Will Halstead, hermano de Jay Halstead de Chicago PD; o el jefe de psiquiatría, Charles, quien intentó ayudar a Lyndsay también en la estación de policía de Chicago.
La serie aún necesita tiempo para que observemos cómo va discurriendo. Lo que sí parece seguro es que será un claro procedimental como lo es Chicago Fire y Chicago PD. Es decir, habrá uno o varios casos que resolver en cada capítulo, aunque se mantendrá una trama de fondo que abarcará la vida personal de los personajes. Personajes que iremos conociendo a medida que transcurran los episodios, por ejemplo, en este hemos descubierto que el marido de la médico Natalie (Torrey DeVitto; Pretty Little Liars) murió trágicamente en su labor como soldado estadounidense. También tenemos varios personajes que vienen pisando fuerte y serán cruciales en la trama como el Dr. Rhodes (Colin Donnell; The Affair, Arrow), clásico médico atractivo que llama la atención del resto de sus compañeras y se gana la manía de sus compañeros, como la de Will Halstead (Nick Gehlfuss; Chicago PD). Parece que ambos tendrán una relación complicada y no descarto que en un futuro la causa pueda ser el amor por Natalie. Se vislumbran también los personajes que pueden ser los que den el toque de humor, liderados por April (Yaya DaCosta; House, Chicago Fire), algo crucial en series que pueden tornarse muy dramáticas en ciertos momentos.
Hay un personaje que puede generar mucha ternura, es Reese, una estudiante de Medicina que está practicando en el hospital. El recorrido de este tipo de personajes suele ser previsibles: inseguros al principio, solo parece que estorban, pero finalmente llegan a destacar por encima del resto.
Lo más atractivo es que la serie nos descubre la parte sentimental de los médicos. En este primer capítulo se produce un colapso en el hospital a raíz de un accidente de metro. Generan distintas situaciones: una niña pequeña que sufre heridas leves, pero cuando van a darle el alta, sufre un paro cardíaco y la salva la estudiante de Medicina. Se plantean dos casos que obligan a reflexionar sobre cuestiones vitales. Uno de ellos es una paciente que ingresa embarazada y resulta ser un vientre de alquiler. La joven necesita operarse, pero la vida del bebé corre peligro. Es ahí cuando los padres del niño se niegan a que la operen porque no quieren que su bebé muera. Por otro lado, está Jorge que ingresa en coma y su novia, Mariana, descubre que iba a pedirle matrimonio. Este acaba muriendo y descubren que sus órganos son compatibles con los de Jamie, un joven de 20 años que necesita un trasplante de pulmones. Tras el rechazo inicial de Mariana, acabó accediendo a donarlos.
Estas situaciones hacen que el espectador se plantee cuestiones que pueden ocurrir en la vida real y qué harían en situaciones así. Este punto es importante porque pueden generar empatía y hacer pensar al espectador y que no solo se trate de un mero capítulo que ves y pasas al siguiente.
Las sensaciones al acabar el capítulo son buenas y aconsejo darle una oportunidad. Esperemos que mantenga una buena trama y coseche el mismo éxito que sus series hermanas.
Las sensaciones al acabar el capítulo son buenas y aconsejo darle una oportunidad. Esperemos que mantenga una buena trama y coseche el mismo éxito que sus series hermanas.
Promo: 1x02 iNo
COMENTARIOS